F-14B “Red Tomato” – Academy 1/72

El F-14B Tomcat “Red Tomato” es uno de esos kits que se disfrutan de principio a fin. Con el gusto de cada Tomcat, su precisión en encastres y nivel de detalle permiten un armado fluido y gratificante. Este modelo representa al emblemático caza naval estadounidense con un acabado realista y técnicas de pintura que resaltan su imponencia en cubierta.

Por Kevin Penna

✈ Introducción

Desde hace tiempo me atraía el inconfundible diseño del F-14 Tomcat, y entre sus múltiples variantes, la del “Red Tomato” siempre me pareció una de las más llamativas por su combinación poco común de tonos rojos y grises. Este proyecto representa la versión F-14B del escuadrón VF-101 “Grim Reapers”, configurada para misiones de ataque y superioridad aérea, embarcada en el portaaviones USS George Washington durante la década de 1990.

Elegí este modelo por su colorido esquema y por el desafío técnico de lograr un acabado realista en esta escala. Además, se trata de una versión especial, pintada para identificar al jefe de escuadrón, lo que la hace única dentro de las configuraciones operativas del Tomcat.

🛠 Montaje

Utilicé el kit F-14B Tomcat de Academy en escala 1/72, correspondiente a su nueva matriz. La calidad general del molde es excelente: los encastres son precisos y sólidos, con muy poca necesidad de masilla o correcciones. Los paneles están grabados finamente y la representación general del avión real es sobresaliente.

El armado fue fluido y satisfactorio, destacando la ingeniería del kit, que permite un montaje limpio y sin complicaciones. Solo agregué calcas extras de Fightertown Decals para representar la versión del Red Tomato. Cambié el esquema de pintura respecto al que trae el kit original, adaptándolo para realizar esta variante tan distintiva del escuadrón VF-101.

Entre las técnicas destacadas, apliqué la del “weathering” para lograr un efecto de suciedad sutil que contrastara con el brillante color rojo característico del avión, consiguiendo así un equilibrio entre desgaste operativo y atractivo visual.

🎨 Pintura y acabados

Para este modelo elegí el esquema clásico de los Tomcat de los 90: base Gull Grey en la parte superior y tonalidad más clara en los paneles inferiores. El característico color rojo brillante se aplicó en el morro y secciones del fuselaje, siguiendo el patrón del “Red Tomato” del VF-101.

Los colores utilizados fueron:

  • Vallejo – US Gull Grey (FS 36440)
  • AMMO – Atom-20031 (Blood Red)

El proceso de acabado incluyó pre-sombreado con primer negro de Vallejo, aplicación del color principal con aerógrafo, barnizado satinado previo a las calcas, lavados con Vallejo Washes y panelado con Tamiya Panel Line Accent Color en negro. Finalmente, apliqué una capa de barniz ultramate de Vallejo para sellar todo el trabajo.

El resultado es un acabado equilibrado entre realismo y limpieza, donde el color rojo domina visualmente sin perder la sensación de uso operativo.

📸 Presentación final

No monté base ni diorama para este modelo, ya que quise resaltar la figura del avión por sí misma. En las fotos finales destacan especialmente el color y la nitidez de las insignias, el panelado del fuselaje y el armamento completo, con misiles aire-aire de corto y largo alcance junto a pods de designación para bombas guiadas.

🏁 Conclusión

Aprendí a dominar mejor las técnicas de ensuciado y envejecido, especialmente en superficies metálicas y tonos brillantes. Disfruté enormemente el proceso de armado gracias a la precisión de los encastres del kit, lo que permitió centrarme en los detalles de pintura y acabados. Para futuros proyectos, buscaré perfeccionar los efectos de desgaste y replicar con más sutileza las texturas operativas de aviones embarcados.

Mi próximo desafío será un F/A-18E Super Hornet de la US Navy en escala 1/32, del escuadrón VFA-195 “Dambusters”.

💬 Comentarios y comunidad

A todos los modelistas: disfruten cada paso del proceso. Lijar, pintar, detallar… todo suma al aprendizaje. La satisfacción de ver un modelo terminado refleja la pasión y el esfuerzo detrás de cada proyecto. Nunca dejen de crear, mejorar y disfrutar este hobby que nos conecta por la misma pasión.

🧰 Información técnica

El Grumman F-14B Tomcat fue una de las variantes más avanzadas del legendario caza embarcado estadounidense. Equipado con motores General Electric F110-GE-400, mejoró notablemente las prestaciones respecto al F-14A, alcanzando velocidades superiores a Mach 2 y una mayor capacidad de carga.

Conocido por su capacidad de ataque polivalente, el F-14B podía portar misiles AIM-54 Phoenix, AIM-7 Sparrow y AIM-9 Sidewinder, además de bombas guiadas de precisión. Su sistema de radar AWG-9 y su estructura variable de alas lo convirtieron en una plataforma extremadamente versátil y temida durante su servicio en los años 90.

📚 Referencias y fuentes

  • Documentación histórica del escuadrón VF-101 “Grim Reapers”.
  • Archivos fotográficos y perfiles del F-14B “Red Tomato”.

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *